Make yourself a friend

Description

Este libro celebra quince años del Programa de Arte Público URBANA a través de un recorrido por las intervenciones y exhibiciones más destacadas en los diversos espacios del centro empresarial URBANA. El libro no solo documenta, sino que también reflexiona sobre cómo el arte ha transformado la experiencia de habitar un entorno laboral. Las propuestas presentadas a lo largo de estos años han convertido al Programa de Arte Público en un referente de integración entre el arte contemporáneo y el mundo corporativo.

El complejo edilicio, obra del arquitecto Mario Roberto Álvarez, se destaca como el espacio donde cobran vida estas experiencias artísticas. Su particular arquitectura proporciona un marco desafiante y a la vez generoso para la interacción entre el arte y el trabajo, fomentando un diálogo continuo entre ambos mundos.

La curadora del programa, Jorgelina Dacil Infer, junto a un grupo de curadores invitados Florencia Batitti, Solana Chehtman, Jimena Ferreiro y Javier Villa, ofrecen sus perspectivas sobre temas clave como la relación entre arte y arquitectura, la función social y comunitaria del arte, y la mediación como puente de diálogo entre las obras y el público.

Este libro es una reflexión colectiva sobre cómo el arte público puede influir en la vida cotidiana dentro de un entorno corporativo, creando nuevos puentes de mediación, interacción y pensamiento. Al mismo tiempo, ofrece una mirada crítica y enriquecedora sobre la importancia de integrar el arte como parte fundamental de los espacios laborales, creando dinámicas que se adaptan, evolucionan y favorecen la conexión con la comunidad.

Autores
Jorgelina Dacil Infer
Florencia Battiti
Solana Chehtman
Jimena Ferreiro
Javier Villa

Ficha técnica
Edita: Dacil Ediciones
Año: 2024
Tipo: Libro
Encuadernación: Cartoné
Dimensiones: 31 x 24 cm
Peso: 1,57 kg
Idioma: Bilingüe - Español / Inglés
Páginas: 258
ISBN: 978-631-90766-0-8

Arte Urbana 2010–2025

$93.000
$79.050 Malba Friends Member

Price excluding national taxes: $93.000

Become a friend of Malba and get discounts of up to 15%

Description

Este libro celebra quince años del Programa de Arte Público URBANA a través de un recorrido por las intervenciones y exhibiciones más destacadas en los diversos espacios del centro empresarial URBANA. El libro no solo documenta, sino que también reflexiona sobre cómo el arte ha transformado la experiencia de habitar un entorno laboral. Las propuestas presentadas a lo largo de estos años han convertido al Programa de Arte Público en un referente de integración entre el arte contemporáneo y el mundo corporativo.

El complejo edilicio, obra del arquitecto Mario Roberto Álvarez, se destaca como el espacio donde cobran vida estas experiencias artísticas. Su particular arquitectura proporciona un marco desafiante y a la vez generoso para la interacción entre el arte y el trabajo, fomentando un diálogo continuo entre ambos mundos.

La curadora del programa, Jorgelina Dacil Infer, junto a un grupo de curadores invitados Florencia Batitti, Solana Chehtman, Jimena Ferreiro y Javier Villa, ofrecen sus perspectivas sobre temas clave como la relación entre arte y arquitectura, la función social y comunitaria del arte, y la mediación como puente de diálogo entre las obras y el público.

Este libro es una reflexión colectiva sobre cómo el arte público puede influir en la vida cotidiana dentro de un entorno corporativo, creando nuevos puentes de mediación, interacción y pensamiento. Al mismo tiempo, ofrece una mirada crítica y enriquecedora sobre la importancia de integrar el arte como parte fundamental de los espacios laborales, creando dinámicas que se adaptan, evolucionan y favorecen la conexión con la comunidad.

Autores
Jorgelina Dacil Infer
Florencia Battiti
Solana Chehtman
Jimena Ferreiro
Javier Villa

Ficha técnica
Edita: Dacil Ediciones
Año: 2024
Tipo: Libro
Encuadernación: Cartoné
Dimensiones: 31 x 24 cm
Peso: 1,57 kg
Idioma: Bilingüe - Español / Inglés
Páginas: 258
ISBN: 978-631-90766-0-8

Calculate shipping cost

AA.VV.

Arte Urbana 2010–2025

$93.000

Este libro celebra quince años del Programa de Arte Público URBANA a través de un recorrido por las intervenciones y exhibiciones más destacadas en los diversos espacios del centro empresarial URBANA. El libro no solo documenta, sino que también reflexiona sobre cómo el arte ha transformado la experiencia de habitar un entorno laboral. Las propuestas presentadas a lo largo de estos años han convertido al Programa de Arte Público en un referente de integración entre el arte contemporáneo y el mundo corporativo.

El complejo edilicio, obra del arquitecto Mario Roberto Álvarez, se destaca como el espacio donde cobran vida estas experiencias artísticas. Su particular arquitectura proporciona un marco desafiante y a la vez generoso para la interacción entre el arte y el trabajo, fomentando un diálogo continuo entre ambos mundos.

La curadora del programa, Jorgelina Dacil Infer, junto a un grupo de curadores invitados Florencia Batitti, Solana Chehtman, Jimena Ferreiro y Javier Villa, ofrecen sus perspectivas sobre temas clave como la relación entre arte y arquitectura, la función social y comunitaria del arte, y la mediación como puente de diálogo entre las obras y el público.

Este libro es una reflexión colectiva sobre cómo el arte público puede influir en la vida cotidiana dentro de un entorno corporativo, creando nuevos puentes de mediación, interacción y pensamiento. Al mismo tiempo, ofrece una mirada crítica y enriquecedora sobre la importancia de integrar el arte como parte fundamental de los espacios laborales, creando dinámicas que se adaptan, evolucionan y favorecen la conexión con la comunidad.

Autores
Jorgelina Dacil Infer
Florencia Battiti
Solana Chehtman
Jimena Ferreiro
Javier Villa

Ficha técnica
Edita: Dacil Ediciones
Año: 2024
Tipo: Libro
Encuadernación: Cartoné
Dimensiones: 31 x 24 cm
Peso: 1,57 kg
Idioma: Bilingüe - Español / Inglés
Páginas: 258
ISBN: 978-631-90766-0-8

View product