Faça um amigo para você

Descrição

Coincidiendo con los setenta años de la Televisión en la Argentina, una investigación inédita recorre un período por lo general olvidado, que va desde el nacimiento de la TV hasta el momento en que pudo imponerse como el medio elegido por anunciantes y agencias de publicidad. Un comienzo muy diferente, tanto en la creatividad como en las formas de comercialización.
Este libro bucea en esos aspectos desconocidos, muchas veces insólitos, de una década de experimentación intuitiva, desde las primeras transmisiones de canal 7 en 1951 o antes, hasta 1960 cuando llegaron nuevos canales. Modos, prácticas, e intentos que en algunos casos fueron la base del gran crecimiento que siguió a este período y que, en otros, quedaron fuera de uso casi instantáneamente.
Complementando el trabajo, una selección de material gráfico nunca reproducido hasta ahora. Un rescate que suma su aporte a la historia de la TV nacional, desde una actividad que siempre ha acompañado su evolución: la publicidad.

Raúl Manrupe (Buenos Aires, 1960) es investigador especializado en distintos aspectos de la cultura popular argentina y los medios masivos. En el Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken se ocupa de los archivos fílmicos de publicidad histórica y dibujo animado, curando distintas muestras. Coordinó el área cine del Centro Cultural Rojas/UBA. Es Licenciado en Publicidad (USAL).

Autor
Raúl Manrupe

Ficha técnica
Edita: Infinito
Año: 2022
Tipo: Libro
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 21 x 17 cm
Peso: 195 gr
Idioma: Español
Páginas: 120
ISBN: 978-987-3970-35-1

Vamos a una pausa. La publicidad en la televisión argentina | 1951 – 1960

$28.000
$23.800 Membro Malba Amigos

Preço sem impostos nacionais: $23.141

Seja amigo da Malba e ganhe descontos de até 15%

Descrição

Coincidiendo con los setenta años de la Televisión en la Argentina, una investigación inédita recorre un período por lo general olvidado, que va desde el nacimiento de la TV hasta el momento en que pudo imponerse como el medio elegido por anunciantes y agencias de publicidad. Un comienzo muy diferente, tanto en la creatividad como en las formas de comercialización.
Este libro bucea en esos aspectos desconocidos, muchas veces insólitos, de una década de experimentación intuitiva, desde las primeras transmisiones de canal 7 en 1951 o antes, hasta 1960 cuando llegaron nuevos canales. Modos, prácticas, e intentos que en algunos casos fueron la base del gran crecimiento que siguió a este período y que, en otros, quedaron fuera de uso casi instantáneamente.
Complementando el trabajo, una selección de material gráfico nunca reproducido hasta ahora. Un rescate que suma su aporte a la historia de la TV nacional, desde una actividad que siempre ha acompañado su evolución: la publicidad.

Raúl Manrupe (Buenos Aires, 1960) es investigador especializado en distintos aspectos de la cultura popular argentina y los medios masivos. En el Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken se ocupa de los archivos fílmicos de publicidad histórica y dibujo animado, curando distintas muestras. Coordinó el área cine del Centro Cultural Rojas/UBA. Es Licenciado en Publicidad (USAL).

Autor
Raúl Manrupe

Ficha técnica
Edita: Infinito
Año: 2022
Tipo: Libro
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 21 x 17 cm
Peso: 195 gr
Idioma: Español
Páginas: 120
ISBN: 978-987-3970-35-1

Estimar custos de envio

Raúl Manrupe

Vamos a una pausa. La publicidad en la televisión argentina | 1951 – 1960

$28.000

Coincidiendo con los setenta años de la Televisión en la Argentina, una investigación inédita recorre un período por lo general olvidado, que va desde el nacimiento de la TV hasta el momento en que pudo imponerse como el medio elegido por anunciantes y agencias de publicidad. Un comienzo muy diferente, tanto en la creatividad como en las formas de comercialización.
Este libro bucea en esos aspectos desconocidos, muchas veces insólitos, de una década de experimentación intuitiva, desde las primeras transmisiones de canal 7 en 1951 o antes, hasta 1960 cuando llegaron nuevos canales. Modos, prácticas, e intentos que en algunos casos fueron la base del gran crecimiento que siguió a este período y que, en otros, quedaron fuera de uso casi instantáneamente.
Complementando el trabajo, una selección de material gráfico nunca reproducido hasta ahora. Un rescate que suma su aporte a la historia de la TV nacional, desde una actividad que siempre ha acompañado su evolución: la publicidad.

Raúl Manrupe (Buenos Aires, 1960) es investigador especializado en distintos aspectos de la cultura popular argentina y los medios masivos. En el Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken se ocupa de los archivos fílmicos de publicidad histórica y dibujo animado, curando distintas muestras. Coordinó el área cine del Centro Cultural Rojas/UBA. Es Licenciado en Publicidad (USAL).

Autor
Raúl Manrupe

Ficha técnica
Edita: Infinito
Año: 2022
Tipo: Libro
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 21 x 17 cm
Peso: 195 gr
Idioma: Español
Páginas: 120
ISBN: 978-987-3970-35-1

Ver produto