Make yourself a friend

Description

Paul Thek in Process surgió a partir del descubrimiento de un proyecto editorial no realizado del artista estadounidense Paul Thek (1933–1988), que había sido discutido mientras instalaba su primer entorno inmersivo, Pyramid/A Work in Progress, en 1971, y que debía haberse publicado con motivo de la documenta 5. Para este proyecto se tomaron alrededor de 800 imágenes que documentaban el proceso de instalación, así como la forma final de esta obra fundamental del arte de instalación de los años setenta.

El libro no solo contiene una gran cantidad de imágenes inéditas, sino que también analiza la compleja tarea organizativa que implicó la concepción y la posterior realización de la instalación. Ofrece una historia de la exposición vista “por la puerta trasera”, prestando especial atención al estatus de los objetos efímeros que permanecen como representantes contingentes de la obra perdida.

El material de archivo seleccionado y reproducido se entiende como una curaduría en sí misma, en tanto reintegra aquello que había quedado fuera de la historia del arte y de las exposiciones. En consecuencia, el libro adopta un enfoque documental y fragmentario, e incluye numerosas hojas de contacto y una amplia selección de las fotografías, toda la correspondencia restante entre el artista y la institución, los efímeros relacionados con la exposición y la obra, así como la cobertura de prensa del evento.

Editora
Susanne Neubauer

Ficha técnica
Edita: JRP | Ringier
Año: 2012
Tipo: Libro
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 23 x 16 cm
Peso: 290 gr
Idioma: Inglés
Páginas: 144
ISBN: 978-3-03764-253-5

Paul Thek in Process

$39.000
$33.150 Malba Friends Member

Price excluding national taxes: $39.000

Become a friend of Malba and get discounts of up to 15%

Description

Paul Thek in Process surgió a partir del descubrimiento de un proyecto editorial no realizado del artista estadounidense Paul Thek (1933–1988), que había sido discutido mientras instalaba su primer entorno inmersivo, Pyramid/A Work in Progress, en 1971, y que debía haberse publicado con motivo de la documenta 5. Para este proyecto se tomaron alrededor de 800 imágenes que documentaban el proceso de instalación, así como la forma final de esta obra fundamental del arte de instalación de los años setenta.

El libro no solo contiene una gran cantidad de imágenes inéditas, sino que también analiza la compleja tarea organizativa que implicó la concepción y la posterior realización de la instalación. Ofrece una historia de la exposición vista “por la puerta trasera”, prestando especial atención al estatus de los objetos efímeros que permanecen como representantes contingentes de la obra perdida.

El material de archivo seleccionado y reproducido se entiende como una curaduría en sí misma, en tanto reintegra aquello que había quedado fuera de la historia del arte y de las exposiciones. En consecuencia, el libro adopta un enfoque documental y fragmentario, e incluye numerosas hojas de contacto y una amplia selección de las fotografías, toda la correspondencia restante entre el artista y la institución, los efímeros relacionados con la exposición y la obra, así como la cobertura de prensa del evento.

Editora
Susanne Neubauer

Ficha técnica
Edita: JRP | Ringier
Año: 2012
Tipo: Libro
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 23 x 16 cm
Peso: 290 gr
Idioma: Inglés
Páginas: 144
ISBN: 978-3-03764-253-5

Calculate shipping cost

Susanne Neubauer, Paul Thek

Paul Thek in Process

$39.000

Paul Thek in Process surgió a partir del descubrimiento de un proyecto editorial no realizado del artista estadounidense Paul Thek (1933–1988), que había sido discutido mientras instalaba su primer entorno inmersivo, Pyramid/A Work in Progress, en 1971, y que debía haberse publicado con motivo de la documenta 5. Para este proyecto se tomaron alrededor de 800 imágenes que documentaban el proceso de instalación, así como la forma final de esta obra fundamental del arte de instalación de los años setenta.

El libro no solo contiene una gran cantidad de imágenes inéditas, sino que también analiza la compleja tarea organizativa que implicó la concepción y la posterior realización de la instalación. Ofrece una historia de la exposición vista “por la puerta trasera”, prestando especial atención al estatus de los objetos efímeros que permanecen como representantes contingentes de la obra perdida.

El material de archivo seleccionado y reproducido se entiende como una curaduría en sí misma, en tanto reintegra aquello que había quedado fuera de la historia del arte y de las exposiciones. En consecuencia, el libro adopta un enfoque documental y fragmentario, e incluye numerosas hojas de contacto y una amplia selección de las fotografías, toda la correspondencia restante entre el artista y la institución, los efímeros relacionados con la exposición y la obra, así como la cobertura de prensa del evento.

Editora
Susanne Neubauer

Ficha técnica
Edita: JRP | Ringier
Año: 2012
Tipo: Libro
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 23 x 16 cm
Peso: 290 gr
Idioma: Inglés
Páginas: 144
ISBN: 978-3-03764-253-5

View product