Description
Este libro sobre el arte, la historia y la cultura mapuches nos muestra imágenes de un pueblo que se desarrolló al oeste de la Cordillera de los Andes y que, a partir del siglo XVI, fue penetrando las tierras «donde corren los guanacos y los ñandúes» en lo que es hoy la Patagonia Argentina.
Convocados por Cristina Miguens, Ricardo paz y Belén Carballo dirigieron este trabajo que contó con la participación de un equipo interdisciplinario al que Mercedes Bullrich aportó su experiencia en el mundo del arte y las artesanías argentinas, Carlos Martínez Sarasola su conocimiento de los pueblos originarios de nuestra tierra y Luis Pincén su íntima relación con el mundo mapuche. Más tarde Andrés Barragán plasmaría en imágenes el fruto de los dos años de investigación y Rubén Fontana comenzaría a diseñar y dar forma a este libro.
Conscientes de la imposibilidad de abarcar en un solo libro la vasta cosmovisión mapuche, el equipo decidió basar su mirada en sus propios parámetros estéticos y en la posibilidad de destacar aquellos elementos que pudiesen servir de puente entre ambos mundos. Convencidos de que el arte es un lenguaje universal y de que el amor a la naturaleza y la revalorización de los oficios artesanales son parte de los nuevos tiempos, el deseo es que este libro contribuya al reconocimiento de la cultura mapuche, portadora ancestral de este mensaje.
Textos e investigación
Carlos Martínez Sarasola
Fotografía
Andrés Barragán
Ficha técnica
Edita: Luz Editora
Año: 2002
Tipo: Libro
Encuadernación: Cartoné
Dimensiones: 30 x 24 cm
Peso: 1,8 kg
Idioma: Inglés
Páginas: 269
ISBN: 987-20103-5-8