Póster que reproduce uno de los 15 afiches que componen la obra Reforma Agraria (1969) del artista peruano Jesús Ruiz Durand, incluida dentro de la colección permanente de Malba.
La creación de Reforma Agraria de Jesús Ruiz Durand se enmarca en un contexto de profunda transformación política, social y estética impulsada por el gobierno de Juan Velasco Alvarado tras el golpe militar de 1968. Formado en las artes plásticas y el diseño gráfico, Ruiz Durand canalizó la vanguardia artística y el experimentalismo visual de los años 60 –incluyendo influencias del op art, el pop y la psicodelia– para desarrollar una gráfica revolucionaria que integraba tecnologías modernas con mitologías andinas, como la figura mítica de Inkarri y los emblemas solares del Tawantinsuyo. Su estilo, que él mismo denominó pop achorado, combinaba una estética visual de fuerte impacto con una intención política radical, buscando vicularse con sectores históricamente excluidos mediante una complejización simbólica que aspiraba a una nueva modernidad andina. Si bien esta propuesta alcanzó cierta concreción formal en los afiches producidos entre 1969 y 1971 para el equipo estatal de comunicación, las tensiones ideológicas, la censura y el posterior colapso del régimen velasquista frustraron tanto el proyecto político como su utopía estética, dejando la obra de Ruiz Durand como testimonio de una experiencia cultural y revolucionaria trunca.
Tamaño: 50x70 cm.
Poster Colección Malba
Remedios Varo: Ícono (1945)
ARS 8000.00
+ info